9ª edición de curso de "Gestor de proyectos de Desarrollo Rural"
El medio rural supone actualmente una alternativa a los modelos de desarrollo socioeconómico que se han impuesto en la primera década del siglo XXI y un atractivo sector de trabajo para profesionales del medio ambiente. Nueva edición para el próximo octubre.
Objetivo:
Al superar el curso podrás aprovechar de forma sostenible los recursos disponibles en el medio rural aplicando estrategias de fomento del desarrollo.
Dirigido a:
Profesionales interesados en trabajar en el campo del Desarrollo Rural Sostenible.
Fechas:
Se espera una nueva edición de este curso en octubre de 2021.
Duración:
60 h de dedicación por parte del alumno.
Precio:
- General: 360€
- General pronto pago: 270€ (ingreso antes de 5 días de inicio curso)
- Profesional en situación de desempleo: 240 €
- Estudiante universitario: 240 €
- Ambientólogo no colegiado en entidades CECCAA: 200€
- Ambientólogo o estudiante de Ciencias Ambientales colegiado o asociado en entidades CECCAA: 160€
Para empleados por cuenta ajena tu empresa puede bonificar este curso con la Fundación Estatal (Fundae).
Profesorado:
- Ferran Dalmau Rovira: Ingeniero Forestal. Exp orfesor asociado del Dpto. de Ingeniería Rural y Agroalimentaria en el Grado Ciencias Ambientales de la UPV. Profesor del master europeo MasterFUEGO. Director de proyectos Medi XXI GSA.
- Genoveva Ballesteros: Licenciada en Ciencias Ambientales y Técnico en Medio Ambiente. Realizando dinamización de Agendas 21 Locales, tramitación de ayudas europeas, estudios de Impacto Ambiental y diseño de rutas ecoturísticas.
Método de formación:
La plataforma de formación se ha desarrollado en el entorno moodle (uno de los entornos de formación online más difundidos en la actualidad), trabaja con Google Drive y cuenta con un servicio técnico que te ayudará a resolver cualquier incidencia técnica que pueda surgir.
El curso se estructura en módulos en los que se incluyen documentación, cuestionarios y ejercicios de tipo práctico sobre los que el equipo docente realiza comentarios de aprovechamiento. Además el curso dispone de un foro en el que el profesorado responde a cualquier duda sobre los contenidos y/o actividades de forma ágil.
Respecto a la evaluación, las actividades de cada módulo deben entregarse antes de que finalice el correspondiente plazo, de esa manera el profesorado puede corregirlas y realizar de forma personal los correspondientes comentarios de aprovechamiento.
Al superar el curso el alumnado recibirá un Certificado de Aprovechamiento emitido por la Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales.
Contenidos y programación:
- Módulo I
Antecedentes históricos y situación actual del mundo rural. Marco legal y PAC.
- Módulo II
Programa de desarrollo rural sostenible 2010-2014 (PDRS) y su Evaluación Ambiental. Directrices estratégicas territoriales de ordenación rural. Red rural nacional.
- Módulo III
Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA). Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA). Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Iniciativa Comunitaria LEADER+ y programas de desarrollo endógeno PRODER II. Otros.
- Módulo IV
Técnicas de aumento de la competitividad del sector agrícola y forestal. Técnicas de mejora del medio ambiente y el entorno rural. Técnicas de calidad de vida en las zonas rurales y diversificación de la actividad económica.