--- El ambientólogo y el Cambio Climático

lnformes como Climate Change and employment.Impact on employment in the European Union-25 of climate change and CO2 emission reduction measures by 2030, del año 2007 o Green Jobs: Towards Decent Work in a Sustainable, Low-Carbon World, del año 2008 ya apuntaban que los esfuerzos para reducir el cambio climático y sus efectos generaban y podían generar nuevos puestos de trabajo en muchos sectores y economías.

En los diez años que han pasado desde aquellos informes, son muchas las ramas de actividad profesional que se han desarrollado relacionadas con este campo, destacando algunas como:

  • El cálculo de la huella de carbono.
  • La gestión de carteras de derechos de emisión de empresas.
  • El desarrollo de Proyectos CLIMA y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • La elaboración e implementación de Planes de Adaptación al Cambio Climático.
  • La sustitución de cultivos y la búsqueda de aquellos adaptados al cambio de las condiciones ambientales.
  • La gestión forestal sostenible en la reforestación de determinadas áreas y la lucha contra el avance de la deforestación y la desertificación.

Todas ellas destacan en el mercado actual como oportunidades profesionales evidentes, pero también resultan de interés aquellas que surgen en sectores como el energético, la construcción, la gestión de recursos hídricos, etc.., si bien es cierto que con unos niveles de cualificación, remuneración y estabilidad en el tiempo muy diferentes en función del sector productivo.

En todo este contexto, los profesionales de las Ciencias Ambientales podemos y debemos tener un papel destacado, ya que nuestra formación transversal nos permite hacernos un lugar en diversos puestos relacionados con el cambio climático. De hecho, ya lo estamos haciendo: encontramos ambientólogos / as trabajando en centros de investigación, en universidades, en las administraciones públicas, en la industria, en empresas consultoras donde se trabaja sobre el cambio climático, en organizaciones internacionales y en organizaciones no gubernamentales, en el ámbito de la cooperación al desarrollo, en empresas que trabajan en el ámbito de las energías renovables y la eficiencia energética, etc..

Así pues, los ambientólogos podemos llegar a ser, a través de nuestro trabajo riguroso y de calidad, profesionales de referencia en el ámbito de la lucha contra el cambio climático y la adaptación a sus efectos.

Depende, en buena parte, de nosotros que así sea.

Adaptado e inspirado en el artículo "Els ambientòlegs, professionals de referència en l'àmbit del canvi climàtic" publicado en .ambiental por el ambientólogo Arnau Queralt.