2ª Edición del curso "Sistemas de Gestión de la Energía (UNE-EN ISO 50001:2018)"
ISO 50001 es la principal norma de gestión energética que ayuda a las empresas a implantar políticas que se traducen en un ahorro real y cuantificable de sus gastos energéticos. Nueva edición en 2021.
Objetivo:
Al superar el curso el alumnado adquirirá conceptos y conocimientos fundamentales para el desarrollo e implantación de un sistemas de gestión energética basado en UNE EN ISO 50001:2018).
Dirigido a:
Personas interesadas en el la eficiencia energética.
Fechas:
Se programará una nueva edición en 2021.
Duración:
60 h de dedicación por parte del alumno.
Precio:
- General: 360€
- General pronto pago: 270€ (ingreso antes de 5 días de inicio curso)
- Profesional en situación de desempleo: 240 €
- Estudiante universitario: 240 €
- Ambientólogo no colegiado en entidades CECCAA: 200€
- Ambientólogo o estudiante de Ciencias Ambientales colegiado o asociado en entidades CECCAA: 160€
Para empleados por cuenta ajena tu empresa puede bonificar este curso con la Fundación Estatal (Fundae).
Profesorado:
José Maraldés Espuig, Ingeniero industrial de Energón Inenieros S.L.P, especialista en el campo de la ingeniería energética.
Método de formación:
La plataforma de formación se ha desarrollado en el entorno moodle (uno de los entornos de formación online más difundidos en la actualidad), trabaja con Google Drive y cuenta con un servicio técnico que te ayudará a resolver cualquier incidencia técnica que pueda surgir.
El curso se estructura en módulos en los que se incluyen documentación, cuestionarios y ejercicios de tipo práctico sobre los que el equipo docente realiza comentarios de aprovechamiento. Además el curso dispone de un foro en el que el profesorado responde a cualquier duda sobre los contenidos y/o actividades de forma ágil.
Cada módulo del curso se desarrolla en un periodo determinado ya que hemos comprobado que esa metodología de organización de los contenidos y seguimiento mejora la experiencia de aprendizaje, sin que haya ningún horario concreto para hacerlo.
Respecto a la evaluación, las actividades de cada módulo deben entregarse antes de que finalice el correspondiente plazo, de esa manera el profesorado puede corregirlas y realizar de forma personal los correspondientes comentarios de aprovechamiento.
Al superar el curso el alumnado recibirá un Certificado de Aprovechamiento emitido por la Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales.
Contenidos y programación:
- Módulo I.
Marco normativo. La norma une en ISO 50.001.
- Módulo II.
La auditoria energética como punto de partida para el SGEn. Mediciones energéticas.
- Módulo III.
Procedimientos de un sistema de gestión energética. Implantación del sistema de gestión energética.
- Módulo IV.
Certificación del SGEn. Integración de sistemas de gestión.