La evolución de los procesos urbanos e industriales han convertido a la gestión de residuos en una necesidad esencial de la sociedad actual, creando una importante oferta de empleo para profesionales capaces de conocer el marco regulatorio correspondiente y de ofrecer respuestas adecuadas a procedimientos de trabajo cada vez más complejos y especializados. Se espera realizar una nueva edición del curso en junio de 2022.
Objetivo:
Al superar este curso dispondrás de los conocimientos necesarios para realizar una correcta gestión de residuos en el marco de las actividades urbanas e industriales, así como los subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH).
Dirigido a:
Ambientólogos/as y otros profesionales interesados en trabajar en el campo de la gestión de residuos.
Fechas:
Se espera iniciar una nueva edición del curso en junio de 2022.
Duración:
60 h de dedicación por parte del alumno.
Precio:
- General: 170€
- Profesional en situación de desempleo: 150 €
- Estudiante universitario: 150 €
- Ambientólogo no colegiado en entidades CECCAA: 130€
- Ambientólogo o estudiante de Ciencias Ambientales colegiado o asociado en entidades CECCAA: 110€
Para empleados por cuenta ajena tu empresa puede bonificar este curso con la Fundación Estatal (Fundae).
Profesorado:
Alfonso Manuel Sánchez Higueras, Licenciado Ciencias Ambientales y Máster en gestión y recuperación de suelos contaminados y en calidad y la política ambiental. Ha sido formador en distintos cursos y estudios de máster. Actualmente trabaja en la Dirección General de Medio Ambiente de la Región de Murcia mediante convenio con ECOEMBALAJES ESPAÑA, S.A. y como consultor ambiental en AYP Consultores.
Método de formación:
La plataforma de formación se ha desarrollado en el entorno moodle (uno de los entornos de formación online más difundidos en la actualidad), trabaja con Google Drive y cuenta con un servicio técnico que te ayudará a resolver cualquier incidencia técnica que pueda surgir.
El curso se estructura en módulos en los que se incluyen documentación, cuestionarios y ejercicios de tipo práctico sobre los que el equipo docente realiza comentarios de aprovechamiento. Además el curso dispone de un foro en el que el profesorado responde a cualquier duda sobre los contenidos y/o actividades de forma ágil.
Cada módulo del curso se desarrolla en un periodo determinado ya que hemos comprobado que esa metodología de organización de los contenidos y seguimiento mejora la experiencia de aprendizaje, sin que haya ningún horario concreto para hacerlo.
Respecto a la evaluación, las actividades de cada módulo deben entregarse antes de que finalice el correspondiente plazo, de esa manera el profesorado puede corregirlas y realizar de forma personal los correspondientes comentarios de aprovechamiento.
Al superar el curso el alumnado recibirá un Certificado de Aprovechamiento emitido por la Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales.
Contenidos y programación:
- Módulo I.
Clasificacion y caracterizacion de residuos. Objetivos de la caracterización. Clasificación y tipología de residuos. Criterios y normas para la caracterización de residuos.
- Módulo II.
Legislación en materia de residuos. Normas generales y sectoriales. Los planes de residuos. Marcos de responsabilidad y competencia en materia de residuos. Residuos, subproductos y fin de la condición de residuo.
- Módulo III.
Principios sobre la gestión de residuos (jerarquía, responsabilidad). Formas de gestión de los residuos urbanos y asimilables. Formas de gestión de los residuos industriales y asimilables. Autogestión de residuos y gestión externalizada.
- Módulo IV.
Recogida y transporte de residuos. Condiciones de almacenamiento. Seguridad, salud y protección.
- Módulo V.
Operaciones de tratamiento de residuos. Tratamientos físico-químicos. Solidificación y estabilización de residuos. Tratamientos térmicos y valorización energética. Otras formas de valorización. Seguridad y protección.
- Módulo VI.
Ubicación y localización de vertederos. Características de las instalaciones de vertido. Explotación de emplazamientos.
- Módulo VII.
Origen y concepto de SANDACH, Nuevo Marco legal, Clasificación e identificación, Gestión de SANDACH, Ejemplos de aplicación de SANDACH.