Formación
-- Avance de la oferta formativa para 2021 de la CECCAA
2ª Edición del curso "Sistemas de Gestión de la Energía (UNE-EN ISO 50001:2018)"
ISO 50001 es la principal norma de gestión energética que ayuda a las empresas a implantar políticas que se traducen en un ahorro real y cuantificable de sus gastos energéticos. Nueva edición en 2021.
9ª edición de curso de "Gestor de proyectos de Desarrollo Rural"
El medio rural supone actualmente una alternativa a los modelos de desarrollo socioeconómico que se han impuesto en la primera década del siglo XXI y un atractivo sector de trabajo para profesionales del medio ambiente. Nueva edición para 2021.
8ª edición del curso "Legislación Ambiental: residuos, suelos y atmósfera"
El conocimiento y manejo práctico de la legislación ambiental que regula cada sector, es una competencia esencial para cualquier profesional de la gestión ambiental en la empresa o de campos como la evaluación de impacto ambiental. Inicio previsto en 2021.
5ª Edición del curso "Lean Management en la Economía Circular"
La Economía Circular pretende reducir tanto la entrada de los materiales como la producción de desechos, objetivos que se integran perfectamente con la filosofía del Lean Manufacturing, uno de los modelos de gestión más potentes de la actualidad. Se trata de un enfoque capaz de convertir la mejora ambiental en parte de la mejora de la cadena de valor de una empresa o negocio hacia el cliente. Inicio previsto en 2021.
3ª Edición del curso "Comercio de derechos de emisión y fiscalidad ambiental"
El Mercado de Derechos de Emisión de Carbono es una de las principales herramientas que permiten valorar y monetizar el desempeño ambiental de una organización, contribuyendo significativamente a su competitividad. Se espera realizar una nueva edición del curso en 2021.
5ª Edición del curso "Gestión y remediación de suelos contaminados"
Ante el aumento de los casos de degradación y contaminación de suelos producidos por actividades como la industrial, la agrícola o la minera, la legislación y técnicas de remediación de suelos se han desarrollado ampliamente en las últimas décadas. De esta forma se ha creado un nicho de trabajo demandado tanto por empresas responsables como por las administraciones públicas. Se espera una nueva edición del curso en 2021.
13ª Edición del curso "Seguridad e higiene alimentaria. APPCC, BRC, IFS e ISO 22000:2018"
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) es uno de los principales sistemas utilizados por la industria alimenticia internacional para garantizar la seguridad de los alimentos, junto a otros como el BRC - Global Standard for Food Safety, o el IFS. Los conocimientos relacionados con estas materias junto a los correspondientes a Higiene Alimentaria, permiten acceder a interesantes oportunidades de trabajo. Se espera una nueva edición en 2021.
5ª Edición del curso "Reducción de emisiones y Huella de Carbono para empresas"
La huella de carbono es un instrumento estratégico para las empresas que permite mejorar la eficiencia, comparar procesos, productos y servicios, además de dar una mejor imagen del esfuerzo ambiental que está haciendo la entidad. El cambio climático es un hecho, es turno ahora de que profesionales especializados en cambio climático, con las herramientas adecuadas, puedan estimar las emisiones de productos y organizaciones, así como establecer estrategias para su reducción y compensación. Inicio previsto en 2021.
1ª Edición del curso "Auditor interno integrado de Calidad y Medioambiente"
La gestión de procesos y la protección medioambiental, así como su integración conjunta, han pasado a ser a día de hoy aspectos fundamentales para la gestión de cualquier organización. Para abordar este nuevo reto de forma satisfactoria, se implantan sistemas de gestión ambiental y de calidad bajo las normas ISO 14001 e ISO 9001 respectivamente, las cuales establecen los requisitos necesarios para la instauración adecuada del sistema de gestión. Con el fin de determinar si los sistemas de gestión implantados están cumpliendo con los requisitos de la norma que los regula y si se están desempeñando de manera eficaz, se llevan a cabo, mediante un análisis metódico y exhaustivo del sistema, las auditorías internas. Se prevé una edición de este curso en 2021.
8ª Edición del curso "Gestor integral de aguas pluviales urbanas"
La gestión integral de las aguas pluviales urbanas es un modelo en plena expansión, permitiendo incorporar el agua de lluvia como un recurso y ofreciendo soluciones a las estimaciones que establecen para 2025 un aumento del 40% en la demanda de agua municipal. Además se trata de un modelo que, aplicando técnicas de drenaje urbano sostenible, permite solucionar problemas en relación con inundaciones, aumenta la calidad del agua de escorrentía, fomenta la creación más espacios verdes, y mejora el paisaje y la calidad de vida en las ciudades. Inicio previsto en 2021.
11º Edición del curso "Documentos Técnicos para Permisos de Vertido"
El desarrollo de la legislación ambiental que regula los sectores industriales, ha provocado que numerosas empresas necesiten de profesionales capaces de tramitar autorizaciones de vertido para continuar con sus actividades. Se espera realizar una nueva edición del curso en 2021.
7ª edición del curso "Gestión de residuos y de SANDACH"
La evolución de los procesos urbanos e industriales han convertido a la gestión de residuos en una necesidad esencial de la sociedad actual, creando una importante oferta de empleo para profesionales capaces de conocer el marco regulatorio correspondiente y de ofrecer respuestas adecuadas a procedimientos de trabajo cada vez más complejos y especializados. Se espera realizar una nueva edición del curso en 2021.
7ª Edición del curso "Procesos y documentación para la dirección y vigilancia ambiental de obras"
Con objeto de garantizar una correcta integración ambiental de las nuevas infraestructuras a ejecutar, y en aplicación de la ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, es obligatorio el seguimiento ambiental de las mismas durante sus fases de construcción y posterior explotación, con la finalidad de evidenciar y documentar el cumplimiento del condicionado ambiental recogido en los estudios de impacto ambiental y las declaraciones de impacto ambiental aprobadas al respecto. Estas labores de seguimiento y vigilancia ambiental presentan una importante salida profesional para los especialistas titulados en medio ambiente. Se espera realizar una nueva edición del curso en 2021.
5ª Edición del curso de "Gestor de Movilidad Urbana Sostenible"
En los últimos años la legislación de la Unión Europea y del Estado español fomentan la figura del Gestor de Movilidad en los nuevos organigramas de trabajo de la Administración Pública y de las empresas, estableciendo un interesante nicho de empleo para los profesionales que se especialicen en este campo. Se espera realizar una nueva edición del curso en 2021.